PASITO BLANCO, GRAN CANARIA:   jueves 26°C
logo
Puerto Deportivo Pasito Blanco
logo
  • HOME
  • EL PUERTO
    • SOLICITUD DE ATRAQUE
    • SOSTENIBILIDAD/BANDERA AZUL
    • GALERÍA DE IMÁGENES
  • VARADERO
    • SOLICITUD DE VARADERO
  • MARINA SECA
    • SOLICITUD DE PLAZA
    • CITA PREVIA
    • DESCONECTAR
  • LA PUNTA YACHT CLUB
  • ALQUILER/VENTA
    • ALQUILER DE EMBARCACIONES
    • COMPRA/VENTA
  • OPEN DE PESCA
    • INSCRIPCIÓN
    • NORMATIVA
    • CARTELES
    • PREMIOS
    • GALERÍA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Slide UN PUERTO DE BANDERA UN PUERTO DE BANDERA UN PUERTO DE BANDERA El Puerto Deportivo Pasito Blanco renueva la Bandera Azul 2025 por su gestión medioambiental AMAMOS Y RESPETAMOS
LA VIDA
El equipo del Puerto Deportivo Pasito Blanco es consciente que encargarse de este rincón tan mágico del mundo, cuya belleza es inestimable, es un privilegio. Por esta razón, sabemos que tenemos un deber muy importante que es conservar nuestro entorno.

La sostenibilidad es la guía principal para el desarrollo de todas nuestras actividades. Nos sentimos orgullosos de realizar una gestión medioambiental impecable y en nuestro trabajo hemos interiorizado que nuestro compromiso ha de ser para siempre.
AMAMOS Y RESPETAMOS
LA VIDA
AMAMOS Y RESPETAMOS
LA VIDA

SOMOS SOSTENIBILIDAD Y BANDERA AZUL

NUESTRO ENTORNO NATURAL ES NUESTRA RIQUEZA

El Puerto Deportivo Pasito Blanco, aunque inundado por el inconfundible azul del océano, ha de ser también verde, el bello color de la sostenibilidad. Cumplimos con rigurosidad los estándares de la Unión Europea liderando una transformación significativa hacia la sostenibilidad mediante innovadoras iniciativas como el cuidado de nuestras aguas superficiales, la reducción de la huella de carbono, la eficiencia energética y generación renovable, entre otros. La exclusiva marina de Pasito Blanco, es la base principal de Keep Sailing, la primera empresa náutica en las Islas Canarias certificada como Starlight 2025. Certificarse implica respetar el entorno natural nocturno y minimizar la contaminación lumínica, que afecta a la salud de los residentes, la biodiversidad marina y terrestre, y que es causante de accidentes en la propia navegación.

«Nuestro compromiso con la educación y la vida es para siempre»
Francisco Torres Blanco
Director-Port Manager
SABER MÁS

«El Puerto Deportivo Pasito Blanco renueva la Bandera Azul 2025 por su gestión medioambiental»

El acto de izado de bandera contó con la presencia del alcalde de S. Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, así como el director del puerto D. Francisco Torres, y otros representantes.

Image module
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module
PASITO BLANCO ES UN PUERTO DE BANDERA
CUMPLIMOS CON LOS CRITERIOS DE LOS OPERADORES NACIONALES BANDERA AZUL

Los criterios que un puerto deportivo con Bandera Azul debe cumplir se dividen en tres grandes categorías.

  • Información y Educación Ambiental
  • Gestión Ambiental
  • Seguridad y Servicios

Información y Educación Ambiental

Deben existir paneles en los puertos con Bandera Azul con información sobre el puerto, sobre los ecosistemas litorales o, si las hay, áreas marinas protegidas, junto con un código de conducta para navegar cerca de estas áreas.
El puerto deportivo debe organizar al menos tres actividades de educación ambiental al año.

  • 1. Existe información ambiental a disposición de los usuarios del puerto sobre los espacios marinos protegidos y espacios naturales sensibles cercanos. (Imperativo).
  • 2. Un código de conducta ambiental debe estar expuesto en el puerto (Imperativo).
  • 3. Debe estar expuesta en el puerto información sobre el Programa Bandera Azul y los criterios de concesión de puertos deportivos Bandera Azul. (Imperativo).
  • 4. El puerto se compromete a ofrecer a sus usuarios y a su personal al menos tres actividades de educación ambiental. (Imperativo).
  • 5. El puerto deportivo ofrece la Bandera Azul para patrones de embarcaciones. (Imperativo).
  • 6. Deben celebrarse dos reuniones anuales con el personal del puerto para tratar temas relacionados con Bandera Azul, medio ambiente y sostenibilidad. (Guía).
  • 7. Todo el personal del puerto debe conocer y poder explicar a los usuarios en qué consiste el programa Bandera Azul. (Guía).

Gestión Ambiental

El puerto debe contar con una política ambiental y un plan de acción ambiental
Debe estar limpio y disponer de una adecuada gestión de residuos, incluyendo la recogida selectiva de envases, papel, vidrio, etc. así como de residuos peligrosos, y de aguas residuales de las embarcaciones.
El puerto debe contar con baños públicos.

  • 8. Debe constituirse un comité para la gestión ambiental del Puerto, que colabore con los responsables de la implantación del sistema de gestión ambiental, así como con la realización periódica de una auditoría ambiental de sus instalaciones. (Guía).
  • 9. Elaboración de un plan y una política ambiental en el puerto deportivo. Dicho plan debe incluir referencias al agua, residuos y consumo de energía, seguridad y salud, así como el uso de productos ecológicos, cuando estén disponibles. (Imperativo).
  • 10. Gestión de espacios marinos protegidos (Imperativo)
  • 11. Presencia de contenedores de recogida selectiva de residuos adecuados e identificados correctamente, para depositar los residuos peligrosos (pinturas, disolventes, anti-fouling, pilas, aceite usado, bengalas). Los residuos deben ser tratados por un gestor legalmente autorizado, y dispuestos en unas instalaciones autorizadas para residuos peligrosos. (Imperativo).
  • 12. Existen contenedores y/o papeleras adecuadas. Los residuos deben ser gestionados por una empresa autorizada y trasladadas a instalación autorizada. (Imperativo).
  • 13. El puerto deportivo debe contar con instalaciones para la recogida selectiva de residuos, tales como vidrio, envases, papel y cartón, materia orgánica, etc. (Imperativo).
  • 14. Dispositivos para el achique de sentinas presentes en el puerto deportivo. (Guía).
  • 15. Existe en el puerto un dispositivo para la recogida de las aguas residuales de embarcaciones. (Imperativo).
  • 16. Todos los equipos y edificios deben estar en buen estado y ser conformes con la legislación nacional. El puerto deportivo debe estar bien integrado en su entorno natural. (Imperativo).
  • 17. Se debe contar con instalaciones sanitarias adecuadas, limpias y bien señalizadas, incluyendo servicios de lavandería y agua potable. El tratamiento de las aguas residuales debe realizarse mediante una instalación autorizada. (Imperativo).
  • 18. Si existe en el puerto deportivo una zona de reparación y lavado de embarcaciones (varadero), no debe entrar ningún tipo de contaminación en el sistema de aguas residuales, ni en el puerto deportivo, ni en sus aguas o entorno natural. (Imperativo).
  • 19. Promoción de transporte sostenible. (Guía).
  • 20. Prohibido aparcar o conducir en el puerto deportivo, excepto en las zonas específicas designadas. (Imperativo).
  • 21. Se debe registrar el consumo de agua de las instalaciones sanitarias. (Guía)
  • 22. Se debe registrar el consumo de electricidad y otras fuentes de energía tales como gas o gasoil. (Guía).
  • 23. Se deben utilizar productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente. (Guía).
  • 24. El papel higiénico y otros tipos de papel sanitario deben ser libres de cloro o contar con una ecoetiqueta. El jabón de manos debe ofrecerse mediante un dispensador con sistema de dosificación. (Guía).
  • 25. Se debe utilizar iluminación eficiente energéticamente. Deben existir sensores de presencia y/o de luminosidad que regulan la luz de forma automática. (Guía).
  • 26. El puerto deportivo debe utilizar energías renovables: energía solar térmica o fotovoltaica, eólica, hidráulica, biogás o biomasa, geotérmica, etc. (Guía).
  • 27. El puerto deportivo debe tender a la neutralidad climática. (Guía).
  • 28. Las zonas verdes del puerto deben gestionarse de forma sostenible. (Guía).
  • 29. El puerto deportivo debe fomentar la adquisición de mano de obra, suministros y materias primas locales. El puerto deportivo debe favorecer la compra y/o utilización de productos ecológicos y/o de comercio justo. (Guía).

Seguridad y Servicios

Deben existir equipos de primeros auxilios, de salvamento y contraincendios en el puerto deportivo.
Las instalaciones generales del puerto deportivo deben ser accesibles a personas con discapacidades.
Para consultar la relación completa de criterios, pinche aquí.

  • 30. Equipamiento de rescate, de primeros auxilios y contra incendios, adecuados y bien señalizados. Estos equipamientos deben estar aprobados por las autoridades competentes. (Imperativo).
  • 31. Elaboración de un plan de emergencia para casos de contaminación, fuego u otros accidentes, que puedan producirse en el puerto deportivo. (Imperativo).
  • 32. La información general sobre precauciones de seguridad debe exhibirse en el puerto. (Imperativo).
  • 33. Los dispositivos de suministro de agua y electricidad disponibles en los amarres deben estar aprobados de acuerdo con la legislación nacional. (Imperativo).
  • 34. Instalaciones adaptadas para personas con discapacidades. (Imperativo).
  • 35. Exposición de un mapa que indique la situación de las diferentes instalaciones dentro del puerto deportivo. (Imperativo).
Image module

Dirección: GC-500 – Urb. Pasito Blanco – Maspalomas

Coordenadas: 27º 44´ N 15º 37´W

Radio: Sintonízanos en el Canal 12 VHF

Teléfono: +34 928 142 194

Email: info@pasitoblanco.com

  • INICIO
  • EL PUERTO
    • SOLICITUD DE ATRAQUE
    • SOSTENIBILIDAD/BANDERA AZUL
    • GALERÍA DE IMÁGENES
  • VARADERO
    • SOLICITUD DE VARADERO
  • MARINA SECA
    • SOLICITUD DE PLAZA
    • CITA PREVIA GRÚA
  • LA PUNTA YACHT CLUB
  • ALQUILER Y VENTA
    • ALQUILER DE EMBARCACIONES
    • COMPRA/VENTA DE EMBARCACIONES
  • OPEN INTERNACIONAL DE PESCA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO/UBICACIÓN

SÍGUENOS EN REDES:

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

Loading
PUERTO DEPORTIVO PASITO BLANCO (CANARIAS), S.L.U. le informa que, si así lo consiente, tratará el dato de su email para el envío de nuestra newsletter. Usted podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y supresión (entre otros), tal y como se explica en la Política de Privacidad. Haciendo click en “Enviar” declaras haber leído la Política de Privacidad de la web.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD – AVISO COOKIES – AVISO LEGAL – CRÉDITOS – LOPESAN HOTEL GROUP

logo
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}