El Puerto Deportivo Pasito Blanco, aunque inundado por el inconfundible azul del océano, ha de ser también verde, el bello color de la sostenibilidad. Cumplimos con rigurosidad los estándares de la Unión Europea liderando una transformación significativa hacia la sostenibilidad mediante innovadoras iniciativas como el cuidado de nuestras aguas superficiales, la reducción de la huella de carbono, la eficiencia energética y generación renovable, entre otros. La exclusiva marina de Pasito Blanco, es la base principal de Keep Sailing, la primera empresa náutica en las Islas Canarias certificada como Starlight 2025. Certificarse implica respetar el entorno natural nocturno y minimizar la contaminación lumínica, que afecta a la salud de los residentes, la biodiversidad marina y terrestre, y que es causante de accidentes en la propia navegación.
SOMOS SOSTENIBILIDAD Y BANDERA AZUL


Los criterios que un puerto deportivo con Bandera Azul debe cumplir se dividen en tres grandes categorías.
Deben existir paneles en los puertos con Bandera Azul con información sobre el puerto, sobre los ecosistemas litorales o, si las hay, áreas marinas protegidas, junto con un código de conducta para navegar cerca de estas áreas.
El puerto deportivo debe organizar al menos tres actividades de educación ambiental al año.
El puerto debe contar con una política ambiental y un plan de acción ambiental
Debe estar limpio y disponer de una adecuada gestión de residuos, incluyendo la recogida selectiva de envases, papel, vidrio, etc. así como de residuos peligrosos, y de aguas residuales de las embarcaciones.
El puerto debe contar con baños públicos.
Deben existir equipos de primeros auxilios, de salvamento y contraincendios en el puerto deportivo.
Las instalaciones generales del puerto deportivo deben ser accesibles a personas con discapacidades.
Para consultar la relación completa de criterios, pinche aquí.